Barragan Luisenbarn

Es el Segundo Espada. Su Fracción, una de las más numerosas de todos los Espada, se compone de 6 miembros: Poww, Cuuhlhourne, Avirama, Findor, Ggio y Nirgge.
Tiene el aspecto físico de un hombre anciano, con el cuerpo bastante musculado y la piel oscura. Tiene un gran bigote de color blanco, como su cabello y, además, tiene una cicatriz en su ojo derecho, cosa que provoca que lo lleve casi siempre cerrado, y otra en su barbilla, que continúa hacia abajo.
En su indumentaria podemos destacar el cinturón, los brazaletes de oro que lleva en cada mano y el largo abrigo blanco con el cuello decorado con un gran mechón de piel negra. Estos mechones también se repiten por la zona baja del abrigo.
Tiene una personalidad orgullosa y arrogante , que quizá viene relacionado con la habilidad de su resurrección. Infunde muchísimo respeto entre sus subordinados, los cuales lo tratan como si fuera un Rey (le llaman incluso “Su Majestad”) y tiene una gran capacidad de liderazgo, tal y como se ha demostrado en la batalla de Karakura.
Los restos de su máscara de Hollow se encuentran en su cabeza, formando una especie de corona con cinco puntas.
Localización Número |
Localización Agujero |
 |
|
Aspecto de la muerte |
Edad |


En el pasado, Barragan era considerado el Rey de Hueco Mundo. Vivía en su palacio Las Noches, aunque este lugar no era tal y como lo conocemos hoy en día.
Un día, mientras el actual Espada estaba en su trono aburrido, esperando una invasión que nunca llegaba, alguien mata al guardia de la puerta del palacio (Gagamel) e irrumpe en la sala. Ese “alguien” es, ni más ni menos, que Aizen acompañado por Gin y Tousen.
Barragan en seguida se da cuenta de que deben ser Shinigamis o humanos. Les dice que está contento porque hayan venido, ya que sino, para entretenerse, hubiera dividido su ejército en dos y los hubiera hecho pelear entre ellos. Después de estas palabras, les da la bienvenida a su palacio Las Noches.
Tousen le replica diciéndole que eso no es un palacio, no tiene ni techo ni paredes, pero Barragan le responde diciéndole que el cielo de Hueco Mundo es el techo de su palacio.
Aizen corta la conversación y le enseña su zanpakutoh, kyoka suigetsu. Además, le pregunta si está satisfecho con lo que tiene, si nunca sintió que no debería estar en ese lugar y si aspiraba a más. También le dice que, si le sigue, le dará más poder y un nuevo mundo.
Estas palabras le provocan risa al Rey de Hueco Mundo. Éles el más importante de Hueco Mundo y no hay ningún nuevo mundo que puede mostrarle. Dicho esto, ordena a sus tropas atrapar a los intrusos, pero Aizen libera su zanpakutoh y Gin y Tousen se encargan de los Hollows.
Barragan se sorprende de lo que ha hecho Aizen y se dispone a luchar. El entonces Capitán de la 5ª División le dice que eso es su Nuevo Mundo y termina la conversación diciéndole que vestido de negro y preparado para atacar, se parece a un Shinigami.
A partir de entonces, se supone que Barragan pasó a ser subordinado del Shinigami.

Su participación en esta saga es más bien escasa. Lo vemos aparecer por primera vez en la reunión de todos los Espadas, debido a la incursión de Ichigo y sus amigos en Hueco Mundo para rescatar a Orihime. En esta reunión tiene poca participación, tan sólo comenta que los intrusos parecen unos “niños”.
Posteriormente lo volveremos a ver otra vez cuando se entera que el Noveno Espada, Aaroniero, ha muerto.

En esta saga, el Segundo Espada, junto a Hallibel y Stark, tomará muchísimo más protagonismo en la historia.
Aizen aparece en Karakura, después de dejar encerrados a varios Capitanes en Hueco Mundo, con el objetivo de destruirla y crear la Ouken. Pero al llegar se encuentra con una Karakura falsa.
Yamamoto está satisfecho por haber logrado a tiempo todo aunque Aizen no parece sorprendido. Ya sabe que lo que tiene delante no es la verdadera Karakura. Acto seguido, llama a sus tres Espadas más poderosos: Stark, Barragan y Halibell. Los tres llegan al mundo real a través de Gargantas. Aizen pretende matarlos todos ahí y crear la Ouken en la Sociedad de Almas.
El Capitán General decide tomar la delantera y libera su zanpakutoh, Ryuujin Jakka, lanzando un ataque contra Aizen, Tousen y Gin, que los encierra en un círculo de llamas.
Ahora los tres traidores no tienen posibilidad de intervenir en la batalla y los Capitanes tienen vía libre para aniquilar a los Espada. Aunque parece que Aizen no está muy preocupado, según él, la batalla terminará sin necesidad de que participen.
Entonces, Barragan se auto-proclama el líder del grupo y empieza a dar órdenes sentado desde tu trono de huesos. Lo primero que decide es enviar a 4 Hollows para destruir los pilares que envuelven Karakura. Para ellos ha sido fácil descubrir donde están: en los puntos cardinales.
Los monstruos que Barragan envía empiezan a destruir los pilares, pero ahí les esperan 4 guardianes: Yumichikka, Ikkaku, Hisagi y Kira, que se deshacen de ellos de inmediato.
Viendo esto, Barragan decide enviar a 4 guerreros más poderosos, su Fracción: Poww, Cuulhourne, Avirama y Findor. Cada uno de ellos se dirige a un pilar.
A partir de ahora se desenvoluparán batallas entre su Fracción y los distintos Shinigamis que protegen cada pilar, que acabarán en derrota de los Arrancars (excepto Poww, que más tarde será derrotado por el Capitán Komamura).
Cuando acaban las batallas, Barragan está muy enfadado por las derrotas de sus 4 subordinados. Ahora sólo quedan dos de sus 6 fracciones vivas. Los dos que quedan insisten en que no se altere, ellos se encargarán de los demás.
Esto parece que le hace cierta gracia a Soi Fong que de inmediato se acerca al Arrancar. Automáticamente, los demás Shinigamis y Arrancars se preparan para la batalla, pero Soi Fong, antes de enfrentarse a Barragan, tendrá que vérselas con su Fracción Ggio Vega. Por su parte, Omaeda se enfrentará a Nirgge.
Las dos Fracciones de Barragan volverán a caer derrotadas y esto causará que el Espada se levante de bastante mal humor y liberando su reiatsu. La verdadera batalla empieza ahora, el Segundo Espada se enfrentará a la Capitana de la 2ª División.
El combate, en su inicio, parece no tener color. Barragan no tiene ningún problema en controlar a Soi Fong y decide sacar su hacha (que se forma a partir del trono en el que estaba sentado) para acabar el combate rápidamente.
Omaeda le dice a su Capitana que libere los límites a los que están sujetos los Shinigamis en el mundo real pero, por desgracia, Soi Fong le comenta que ha estado luchando todo el rato con el límite liberado.
La lucha se reanuda y Barragan muestra el gran poder destructivo de su hacha. Soi Fong, por su parte, intenta propinarle una patada al Espada, pero nota algo muy raro: Justo antes de que les toque, la velocidad de su patada se reduce drásticamente.
Barragan aprovecha esto y, cogiendo a Soi Fong por la pierna, la lanza contra un edificio. Cuando la Capitana se levanta piensa en lo que ha sucedido. No es que el movimiento de su cuerpo se vea reducido a causa de su reiatsu, sino que es como si su cuerpo redujese la velocidad por propia voluntad.
El Espada se dispone a explicarle lo que sucede en verdad. Le dice que cada Espada domina una de las diferentes formas de muerte, los diez diferentes caminos que pueden conducir a la muerte a un ser humano. (Stark: soledad, Hallibel: sacrificio, Ulquiorra: vacío, Nnoitra: desesperación, Grimmjow: destrucción, Zommari: intoxicación, Szayel: locura, Aaroniero: avaricia y Yammy: rabia). Y la forma de muerte que domina el Segundo Espada es la Edad, la más grande y absoluta forma, la muerte que inevitablemente aguarda todas las cosas.
Acto seguido, después de decir esto, Barragan se coloca al lado de Soi Fong y le toca el hombro. Con tan sólo tocárselo, se lo rompe al instante y el Espada libera su zanpakutoh con el comando: “Pudre Arrogante”.
Soi Fong ve aparecer delante de ella, un ser que es la muerte personificada, con una calavera como cabeza, adornada por una corona.
Barragan empieza a caminar, todo lo que está a su alrededor empieza a deshacerse, más bien dicho, a morir. Soi Fong le dice a Omaeda que corra ya que no puede hacer nada contra él. Pero el Espada hace servir una técnica llamada “Respira”, que emana un halo que sale por todas las direcciones a partir de Barragan.
La Capitana enseguida nota que eso es muy peligroso e intenta huir, pero ese halo acaba rozándole la mano y ésta se empieza a pudrir, dejando todos sus huesos a la vista.
Lo peor no es eso. Lo peor es que parece que se está extendiendo y, si no hace nada, Soi Fong pronto será tan sólo huesos. Por ese motivo, le pide a Omaeda que le corte el brazo de inmediato. Pese a que el Teniente muestra reticencia en un primer momento, al final se lo acaba cortando, ya que sino su Capitana hubiera muerto.
Pero Soi Fong parece que ha pensado en un plan. Le pide a Omaeda que haga de señuelo durante un rato y que acapare la atención de Barragan y le dice que mantenga su mano derecha intacta, ya que así podrá cortarse cualquier parte de su cuerpo que se esté convirtiendo en huesos, y así evitar morir.
Omaeda empieza a huir con mucho pánico de Barragan, mientras éste vuelve a hacer su técnica “Respira”. El Teniente libera su zanpakutoh para intentar hacer algo, pero ésta se deshace instantáneamente al entrar en contacto con Barragan. También intenta huir utilizando el Bakudou 21: Sekienton, pero le sirve de bien poco.
El Espada decide poner fin a esto y utiliza otra técnica llamada “Gran Caída”. Al instante, le aparece una enorme hacha de doble filo en las manos, con la cual está dispuesto a acabar con la vida de Omaeda. El Teniente realmente está contra las cuerdas y huye en dirección a su Capitana, buscando ayuda.
Al verla, se la encuentra atada a un edificio (Ginjotan) y liberando su Bankai “Raikoben Jakuho”. Soi Fong aparece delante de todos con un enorme lanzamisiles en su derecha.
Soi Fong comenta que esperaba no tener que utilizar ese Bankai, ya que es una ofensa a su orgullo como miembro de las Fuerzas Especiales. Con esa forma masiva, le es difícil ocultarse y con su peso, sus movimientos están restringidos. Por otra parte, su modo de atacar es demasiado llamativo como para ser considerado asesinato. Acto seguido, Soi Fong lanza el misil y una inmensa explosión envuelve a Barragan.
La Capitana es propulsada a una enorme velocidad, rompiendo la faja de hierro que le unía al edificio, a causa de la onda expansiva y Omaeda tiene que ir en su ayuda para contrarrestar un poco el golpe.
No sabremos más de Barragan hasta al cabo de un rato. Después de la llegada de Wonderwice y la derrota de Shunsui y Ukitake, los Hallibel y Barragan, que parecían acabados, vuelven a resurgir con pocos daños aparentes.
Por su parte, Aizen se ha liberado de la prisión de fuego, gracias a la bestia que traía consigo Wonderwice (Fura), y se dispone a acabar con todos los Shinigamis. Pero la cosa cambiará con la llegada de los Vizards, dispuestos a participar en la batalla. Éstos se emparejan con los Shinigamis para acabar con los Espadas entre todos.
Hacchi se junta con Soi Fong y Omaeda para enfrentarse a Barragan. El Vizard le dice a Soi Fong que ha pasado mucho tiempo desde que se vieron por última vez, aunque la Capitana parece ser que no quiere acordarse de él.
Mientras conversan, Barragan decide pasar al ataque. Hacchi responde con un ataque de Kidoh. Según él, mientras que se evite el contacto, todas las habilidades son iguales, no hay que temer nada en absoluto. Pero Barragan sorprende a todos deshaciendo el ataque del Vizard, y es que la edad también afecta al Kidoh. Si las cosas que crean los humanos pueden morir, entonces el Kidoh creado por los Shinigamis no es diferente. El Kidoh puede durar mil años, pero no puede durar para siempre.
Después de estas palabras, el Espada vuelve a pasar al ataque. Hacchi no se rinde y empieza a envolver a Barragan en una prisión de Kidoh. Para eso utiliza un encantamiento llamado Ryubi no Jomon.
El Segundo espada, que ahora está envuelto en una impresionante estructura de Kidoh, dice que eso son tonterías, es retrasar lo inevitable. Pero Hacchi tiene un plan.
El Vizard le pide a Soi Fong que utilice su Bankai. La Capitana, en un primer momento, se niega, ya que los Vizards tienen conexión con Urahara y ella le odia, pero Hacchi le propone un trato: Encerrar al tendero durante un mes con Kidoh.
Mientras tanto, Barragan se está hartando de tanta tontería, pero el Vizard lo mantiene cerrado aún más utilizando el Koko no Jomon, Kigai no Jomon, Hoyoku no Jomon y Shiju no Saimon. Pero el Espada sólo puede reír ya que con esto no le podrán encerrar nunca.
Es entonces cuando Hacchi revela su verdadero plan: Esa prisión no es para encerrarle, el Espada usó su envejecimiento en el Bankai de Soi Fong y lo hizo explotar lejos de él, escapando de la explosión. ¿Qué pasaría si está en un lugar donde no puede escapar de la explosión? Acto seguido la Capitana lanza un misil que explota de lleno en Barragan.
Hacchi se sorprende al ver el inmenso poder destructivo del Bankai de Soi Fong que ha conseguido agrietar las “Puertas de las Cuatro Bestias”. Por su parte, la Capitana no se encuentra muy bien. Según ella, sólo puede utilizar su Bankai cada 3 días y esta vez lo ha utilizado dos veces en un mismo día.
Pero ante ellos, vuelve a aparecer un Barragan con la cara medio destrozada y muy enfadado por lo que le han hecho.
El Segundo Espada, envuelto de furia, utiliza su técnica de envejecimiento contra todos. Incluso Hacchi, con la máscara de Vizard no puede hacer nada. Barragan se autoproclama el Dios de Hueco Mundo y dice que su poder es absoluto, todo lo demás es insignificante.
La mano de Hacchi empieza a deshacerse, pero el Vizard se guarda un as bajo la manga. Utiliza una técnica para transferir el brazo que se estaba deshaciendo en el interior del estómago de Barragan. Si su poder es absoluto, también le afectará al él.
El Vizard le dice que en la Sociedad de Almas, no hay más Dios que los Shinigami (Dioses de la Muerte) así que quizá no puedan entender completamente el peso de las palabras del Espada.
Hacchi comenta que era extraño que los propioshuesos de el Espada no se deshacieran con su propio poder. Llegó a la conclusión de que debía tener otro tipo poder que mantuviera protegido su cuerpo desde el exterior, así que decidió transferirle el brazo al interior de su cuerpo.
Mientras dice esto, Barragan se deshace por completo ante la mirada de Aizen.

Arrogante
La libera con el comando “Pudre Arrogante”. De inmediato, desde la joya central de su hacha, se empiezan a despedir llamaradas que queman la piel, los músculos y órganos de Barragan, convirtiendo su cuerpo en un esqueleto. Ahora viste una capa oscura, lleva un collar y tiene una corona con piedras preciosas, de la cual surge una cadena por la parte izquierda de su cráneo. Además, su cara se ha convertido en un cráneo completo.
En este estado, Barragan es capaz de deteriorar todo lo que se encuentra a su paso.
Le hemos podido ver dos habilidades en su Resurrección:
- Respira: El Espada libera un halo (desde su boca) que provoca el envejecimiento de todo lo que toca, a una velocidad considerable. Si esa habilidad entra en contacto con un enemigo, los efectos se extenderán por todo su cuerpo.
- Gran Caída: Cuando libera esta técnica, Barragan saca a relucir una enorme hacha de doble filo con cuatro cadenas en su base que están unidas al brazalete derecho del Espada.
Fracciones
Avirama Redder

Avirama Redder es un Arrancar que forma parte de la Fracción del Segundo Espada Barragan. En su aspecto físico lo que más destaca es la gran cantidad de tatuajes de color rojo que tiene repartidos por todo su cuerpo.
Tiene una personalidad impulsiva e incluso violenta. Antes de empezar a luchar contra su contrincante tiene la costumbre de realizar una especie de ritual gritando a su oponente y expresando su deseo de ganar la batalla.
Los restos de su máscara de Hollow se situan en su cabeza a modo de casco que tiene forma de pico de ave por la parte delantera.



Lo vemos aparecer por primera vez cuando Aizen llama a sus tres Espadas para que aparezcan en Karakura. Avirama aparece junto al resto de Fracciones de Barragan.
Una vez que Aizen ha sido encerrado, Barragan toma el mando y envía a unos Hollows a destruir los cuatro pilares que protegen la ciudad. Esos Hollows son rápidamente eliminados por Ikkaku, Hisagi, Kira y Yumichika. Entonces, el Segundo Espada envía a sus Fracciones a luchar.
Avirama luchará contra el Teniente de la 3ª División, Izuru Kira.
Antes de empezar la batalla, Avirama realiza su ritual, pero Kira se niega a formar parte de él. Después de esto, le pregunta a Kira de qué División es. Al escuchar su respuesta, Avirama le recuerda que su antiguo Capitán era Ichimaru Gin y que no contó con él para nada en sus planes.
Después de pronunciar esas palabras, Kira le hace un corte en la cara y le dice que no vuelva a pronunciar ese nombre nunca más en su presencia.
En seguida, la Fracción de Barragan libera su zanpakutoh y empieza a acosar a su rival. El Arrancar no cesa de atacarle a distancia gracias a sus plumas y sus alas de acero. Kira decide pasar a la acción. Realiza un Hadou 58: Tenran y, aprovechando esto, se esconde dentro de un edificio. Su objetivo es atraer al Arrancar dentro y por eso le da su posición mediante un Hadou 31. Pero el Arrancar no cae en la trampa y mediante una técnica llamada “Devorar Plumas” destruye la zona del edificio en la que está Kira.
Kira sale del edificio y empieza a esquivar los ataques del Arrancar. Avirama se cansa y realiza un ataque directo aún más potente. Esta vez Kira no lo esquiva. Lo que pretendía era precisamente esto, los ataques directos.
Inmediatamente, después de estas palabras, las alas del Arrancar caen al suelo debido a su enorme peso. Kira había utilizado el shikai de su zanpakutoh para aumentar el peso de lo que corta. Ahora el Arrancar no puede ni moverse del suelo.
Avirama le recrimina el ser sucio con sus trucos. Kira le explica que el emblema de la 3ª División es una flor amarilla. Su significado es la desesperación. No se debe combatir como un heroe, ni debes apasionarte, los combates deben estar llenos de desesperación. Su zanpakutoh es el claro ejemplo de esto, duplica el peso de lo que corta y el rival, al no soportarlo cae al suelo y queda en una posición inclinada como si pidiera disculpas. Por eso se llama Wabisuke.
El Arrancar empieza a reir y saca fuerzas de su interior para seguir el combate. Consigue levantarse y vuelve a hacer el ataque “Devorar plumas”, pero Kira consigue evitarlo y vuelve a cortar las alas del Arrancar, que cae definitivamente al suelo.
Kira acaba cortando la cabeza de Avirama con su zanpakutoh. Por eso tenía esa forma tan extraña.

Águila
La libera con el comando “Afeita”. En sus dos extremidades le aparecen unas alas de color rojo, que le permiten volar a una gran velocidad y sus manos y sus pies son sustituidos por garras de ave rapaz. La máscara de Hollow le cubre todo el rostro y esta vez es muy parecida a una cabeza de águila. Por otra parte, los tatuajes de su pecho pasan a ser de color negro.
Una técnica que le hemos visto en este estado es la de “Devorar Pluma”. Con esta técnica es capaz de lanzar plumas (según él, tan pesadas como el acero) de sus alas a una gran velocidad y con una enorme potencia. Avirama puede realizar este ataque tantas veces como quiera ya que tiene la capacidad de regenerar las plumas que ha lanzado.
Además, puede mejorar esta técnica. Avirama se raja los tatuajes de su pecho con sus garras y le aparecen dos alas más.
Findor Carias

Findor Carias es un Arrancar que forma parte de la Fracción de Barragan. En su aspecto físico podemos destacar su delgadez y su melena rubia. Por otra parte, tiene una personalidad algo arrogante y muy hablador durante los combates (repite la palabra “exacta” un gran número de veces mientras lucha).
Los restos de su máscara de Hollow forman como una especie de casco que cubre gran parte de su rostro, dejando sólo visible la boca. En la mandíbula inferior también encontramos restos de su máscara, parecidos a una dentadura.



Lo vemos aparecer por primera vez cuando Aizen llama a sus tres Espadas para que aparezcan en Karakura. Findor aparece junto al resto de Fracciones de Barragan.
Una vez que Aizen ha sido encerrado, Barragan toma el mando y envía a unos Hollows, invocados por el mismo Findor, a destruir los cuatro pilares que protegen la ciudad. Esos Hollows son rápidamente eliminados por Ikkaku, Hisagi, Kira y Yumichika. Entonces, el Segundo Espada envía a sus Fracciones a luchar.
Findor luchará contra el Teniente Hisagi. El Arrancar presume que va a luchar con el nivel de un Teniente. Empieza el combate y Hisagi se da cuenta en seguida que el Arrancar no está luchando al nivel de un Teniente, sino al del un 5º Oficial y se lo dice. Findor le felicita por haberse dado cuenta tan rápido. Tan sólo era una prueba para ver si podía percatarse de esto.
Después de esta pequeña conversación, Findor se empieza a romper trozos de su máscara y su poder empieza a aumentar hasta llegar al de un Teniente, con la máscara casi rota por completo.
Se reanuda la lucha y parece que Hisagi está retrocediendo ante el Arrancar. Findor le lanza un cero y luego empieza a lanzarle múltiples ataques, hasta que uno le dá. El Teniente parece claramente inferior al Arrancar. Findor decide ir más allá y libera su zanpakutoh con el comando “Corta en pedazos, Pinza Aguda”. Una gran pinza le aparece en su brazo derecho.
Hisagi responde con un Bakudou 62: Hyappo Rankan, que deja atrapado a Findor en una pared. Pero esto no es suficiente para derrotar al Arrancar. De su pinza lanza un ataque de agua a una altísima presión, que corta todo lo que toca.
Findor empieza a insistir con este ataque hasta que Hisagi se ve atrapado en una esfera de agua. Cuando todo parece ya perdido para el Shinigami, éste libera su zanpakutoh con el comando “Cosecha Kazeshini”. Su espada se transforma en dos grandes hoces que fácilmente se deshacen de la esfera de agua que envuelve al Shinigami.
Aunque a Hisagi no le gusta mucho la forma que tiene, ya que parece que quisiera robar la vida de los demás.
Ahora el Teniente empieza a atacar. Esta vez es él quien toma la ventaja en el combate y hace retroceder al Arrancar. Findor, en un último intento, se arranca toda su máscara y dice tener una fuerza superior a la de un Capitán. Pero esto no le sirve de nada. Hisagi, con un golpe, le destroza la pinza al Arrancar.
Hisagi le pregunta si tiene miedo de su propia fuerza. El Arrancar parece no entender muy bien lo que le está diciendo el Shinigami. El Teniente entonces, recuerda una frase que le dijo Tousen hace tiempo: “Alguien que no tiene miedo a su espada, no tiene derecho a llevarla”. Al acabarla, le dice que ahora por fin ve que ha aprendido lo que es el miedo, por fin está a su altura.
Findor se desespera y lanza un Cero, Hisagi le responde con un golpe de su zanpakutoh y acaba derrotando al Arrancar.

Pinza Aguda
La libera con el comando “Esculpe la superficie del mar”. Inmediatamente, la parte derecha del cuerpo de Findor se recubre de una especie de caparazón, muy similar al de un crustáceo y en sus manos aparecen unas pinzas, similares a las de un cangrejo (la de la parte derecha es considerablemente más grande que la izquierda).
Además, Findor es capaz de lanzar a través de su pinza derecha potentes corrientes de agua a presión, con una enorme fuerza y muy seguido, capaz de cortar edificios.
Choe Neng Poww

Poww es el 32º Arrancar del ejército de Aizen y forma parte de la Fracción de Barragan. En su aspecto físico podemos destacar su enorme estatura (es bastante más alto que el Capitán Komamura). Tiene los ojos pequeños y en cada una de sus mejillas tiene unos tatuajes de color verde (triángulos con un círculo en su interior). Los restos de su máscara se extienden por su mandíbula inferior.
Respecto a su personalidad, podemos decir que Poww es un Arrancar calmado y callado y parece ser que tiene una buena capacidad de percepción ya que se da cuenta del poder oculto que tiene Ikkaku.



La primera vez que lo vemos es cuando Barragan aparece en Karakura. Junto a él está Poww y el resto de su Fracción. Una vez que Aizen ha sido encerrado, Barragan toma el mando y envía a unos Hollows a destruir los cuatro pilares que protegen la ciudad.
Esos Hollows son rápidamente eliminados por Ikkaku, Hisagi, Kira y Yumichika. Entonces, el Segundo Espada envía a sus Fracciones a luchar.
Poww se enfrentará a Ikkaku. Antes de empezar la pelea, tienen una conversación donde el Shinigami le insta a que le suplique para que no le elimine. Poww responde que si se cree que es un tipo de Dios para decir estas cosas, cosa que hace pensar al Shinigami. Finalmente Ikkaku le dice que le suplique al Dios que quiera y Poww le contesta que no habrña problema por eso ya que su Rey (Barragán), que es similar a un Dios, sabe mejor que nadie que será capaz de derrotarlo.
Ya no los volveremos a ver hasta el final de la batalla de Hisagi contra Findor, donde se ve que uno de los pilares ha caido. Este pilar es el que defendía Ikkaku. El Shinigami yace en el suelo derrotado por Poww. Yumichika se pone muy nervioso al ver la caída de su amigo y decide ir en su ayuda. Pero Hisagi le para ya que si el Arrancar ha derrotado a Madarame, él no podrá hacer nada. Finalmente tiene que intervenir Kira, lanzándole una gota de Gaten que hace que Yumichikka pierda el conocimiento.
Como el pilar se ha roto, la verdadera Karakura empieza a trasladarse al mundo real. Deben pararlo de alguna forma. Mientras tanto, Ikkaku se vuelve a levantar. Afortunadamente no está muerto. Insiste en seguir luchando contra Poww, pero la Fracción de Barragan es demasiado poderosa.
Poww le insta al Shinigami a que libere su verdadero poder, ya que el presiente que esconde algo. Pero Ikkaku se niega. Cuando Poww está a punto de rematarlo, aparece el Capitán Komamura que lo lanza lejos a través de un puñetazo. De mientras, Iba se encarga de parar el retorno de la Karakura verdadera.
Al cabo de un momento, Poww se levanta y le devuelve el puñetazo a Komamura. El Capitán es lanzado lejos por el Arrancar.
Después de esto libera su zanpakutoh con el comando “Resopla Calderón”. El Arrancar se transforma en un ser gigante. Visto esto, Iba le insiste a Ikkaku en que deben huir de ahí. Aunque el Shinigami se niega, Iba se lo lleva a cuestas hasta que al final vuelve a aparecer el Capitán Komamura para frenar la embestida de Poww. Lo arraga de una mano y lo lanza al suelo. Komamura es verdaderamente fuerte.
Poww se vuelve a levantar y prepara un Cero a través de su boca. Para frenar ese ataque, Komamura libera su Bankai.
Gracias al ser enorme que ha surgido a través del Bankai del Capitán, le es muy fácil frenar el ataque del Arrancar.
Empieza un intercambio de golpes entre los dos gigantes, pero el Bankai de Komamura lleva una clara ventaja. Finalmente, Komamura da el golpe final a Poww y lo derrota.

Calderón
Se activa con el comando “Resopla”. El cuerpo de Poww empieza a hincharse poco a poco hasta que se convierte en una criatura de inmensas proporciones, con la cabeza muy pequeña, desproporcionada comparada con su cuerpo.
Los fragmentos de su máscara de Hollow han desaparecido y han sido sustituidos por una especie de saco que le cubre desde la barbilla hasta más abajo del pecho.
La única habilidad especial que muestra con su Resurección es la de lanzar un gran Cero a través de su boca. Por lo demás, sólo hemos podido apreciar un gran aumento de fuerza física, cosa lógica debido a su gran tamaño.
Charlotte Cuuhlhourne

Es un Arrancar que forma parte de la Fracción del Segundo Espada Barragan Luisenbarn.
Tiene un físico bastante musculoso y una larga melena violeta. Nos podemos encontrar con varios aspectos afeminados, como podría ser su vestimenta que es mucho más corta y ajustada que la de los demás Arrancars dejando a la vista todo su abdomen. También usa pantalones de campana y zapatos con un poco de tacón.
Cuulhourne tiene una gran obsesión por su aspecto físico. Una muestra de esto son sus largas pestañas, sus labios brillantes y el gran cuidado que tiene con su pelo. Esto nos hace recordar bastante a Yumichika, que también se preocupa por su físico.
Charlotte se considera la criatura más hermosa de la creación y se refiere a sí mismo como “princesa”. Además, suele tener bastante gestos como lanzar besos, guiñar los ojos, etc, que refuerzan su aspecto afeminado.
Podríamos decir que, en general, Charlotte nos hace recordar a una drag queen.
Los restos de su máscara de Hollow se encuentran en su cabeza en forma de una diadema con cuernos.



Lo vemos aparecer por primera vez cuando Aizen llama a sus tres Espadas para que aparezcan en Karakura. Charlotte aparece junto al resto de Fracciones de Barragan.
Una vez que Aizen ha sido encerrado, Barragan toma el mando y envía a unos Hollows a destruir los cuatro pilares que protegen la ciudad. Esos Hollows son rápidamente eliminados por Ikkaku, Hisagi, Kira y Yumichika. Entonces, el Segundo Espada envía a sus Fracciones a luchar.
Charlotte luchará contra el Oficial de la 11ª División Yumichika Ayasegawa. El Arrancar parece tan (o más) obsesionado por su belleza que el propio Shinigami. Empiezan a intercambiarse espazados ya que Yumichika no quiere ni mirarle a la cara.
La lucha entre Yumichika y la fracción de Barragan continúa, pero parece que se peleen más por quién es más guapo o feo que por otra cosa. Finalmente, Cuuhlhourne decide ponerse más en serio. Utiliza una técnica con un nombre algo ridículo: Técnica definitiva del sensacional Charlotte Cuuhlhourne, Milagroso, Dulce, Súper Funky, Fantástico, Dramático, Romántico, Sádico, Erótico, Exótico, Atlético, Ataque Guillotina. A pesar de la ridiculez del nombre, el golpe es bastante fuerte pero Yumichika puede responder a él.
Después de otra pequeña conversación, Charlotte vuelve a repetir una técnica parecida, pero esta vez Yumichika está más preparado y la repele, incuso cortándole algo de pelo al Arrancar. Eso le enfurece mucho y decide liberar su zanpakutoh con el comando “Brilla Reina de Rosas”.
El Arrancar aparece transformado delante del Shinigami, pero Yumichika, al verlo, no puede parar de reir. Otra vez resulta ridículo lo que hay delante de sus ojos. Ríe tanto que hasta Ikkaku le oye desde donde está combatiendo.
Una vez acabadas las risas, Charlotte realiza su primer ataque. En este, Yumichika puede comprobar en seguida que su oponente se ha vuelto mucho más rápido y fuerte, ya que le ha conseguido romper su brazo en tres partes con tan sólo un golpe.
El Shinigami también libera su zanpakutoh Fuji Kujaku, pero parece que el hecho de que le crezcan 4 hojas a la espada no resulta ningún inconveniente para el Arrancar. Cuuhlhourne vuelve a realizar su técnica especial y Yumichika recibe un golpe que le deja en mal estado. Después de otra pequeña conversación, el Arrancar decide lanzar su Cero, con forma de corazón.
El Shinigami consigue escapar pero recibe un golpe de Charlotte y parece casi derrotado.
El Arrancar decide acabar el combate con una habilidad de su resurrección, que envuelve a su enemigo en una maraña de espinas, que hace que nadie pueda verles ni notar su reiatsu desde el exterior. En medio de esas zarzas hay una rosa, a la que el Arrancar llama “Rosa Blanca”.
Yumichika, al saber esto, aprovecha la situación y decide volver a mostrar el verdadero shikai de su zanpakutoh utilizando el comando “Ruri-iro Kujaku” (Pavo real Lapizlázuli).
De las hojas de su zanpakutoh brotan zarzas que rodean y atrapan al Arrancar. Yumichika le dice que no le servirá de nada intentar escapar y le explica que esas zarzas están absorviendo su reiatsu y, a medida que lo absorvan, irán creciendo flores hasta que el Arrancar muera. Y así pasa, Charlotte acaba muriendo a manos de Yumichika.

Reina de Rosas
La libera con el comando “Brilla Reina de Rosas”. Su aspecto liberado se diferencia sobretodo en el atuendo que lleva el Arrancar. Ahora es más corto que antes, llevando un top, una capa de color rosa y una especie de minifalda del mismo color. Además, lleva unos brazaletes en forma de disco en las muñecas y tobillos.
En este estado, la fuerza y velocidad de Charlotte aumentan de manera considerable.
La habilidad más destacada de su resurrección se llama “Rosa Blanca”, que consiste en envolver a su enemigo en una maraña de espinas, que hace que nadie pueda verles ni notar su reiatsu desde el exterior. En medio de esas zarzas hay una rosa de color blanco.

Ggio Vega (ジオ・ヴェガ, Jio Vega) forma parte de la Fracción de la Segunda Espada, Baraggan Luisenbarn, junto con otros cinco Arrancar más. No llegó a participar en las luchas de los pilares en la copia de Karakura Town, mas no tardó en tener su propio enfrentamiento nada más ser derrotados los cuatro compañeros de Fracción que Baraggan envió a los pilares. De todos ellos, sólo Ggio y Charlotte Cuuhlhourne llegaron a tener sus propias portadas en el capítulo semanal del manga, así que se llegó a saber la forma correcta de escribir su nombre mucho antes que con los otros Arrancar miembros de su Fracción.
Apariencia
Con diferencia, Ggio es el Arrancar de menor estatura de la Fracción de Baraggan, apenas superando el metro y medio de la Capitana Soi Fong. De complexión esbelta y rasgos juveniles, en un principio se llegó a pensar que se trataba de una mujer, por sus grandes ojos (de color amarillo en el anime) y rasgos ambiguos. Su pelo es de color negro, y lo lleva corto a excepción de una fina trenza que cae hasta poco menos de la mitad de su espalda. Se ignora la localización de su agujero Hollow, mas se ha visto que los restos de su máscara consisten en una calavera similar a la de un tigre dientes de sable, que luce a modo de casco, de tal forma que los largos colmillos enmarcan se extienden a ambos lados de su rostro.
Como todos los demás Arrancar, Ggio viste un uniforme blanco, que en su caso está personalizado al incluir una chaqueta de estilo mandarín ligeramente abierta en la zona del pecho y arremangada hasta los codos. No lleva un cinturón negro, mientras que sus hakama se asemejan más a unos pantalones de tela amplios, acordes con la influencia china que reviste la apariencia de Ggio. Su calzado, al igual que el de otros personajes como Soi Fong o Choe Neng Poww, también parece estar ideado para las artes marciales, y se aleja de las sandalias que sí lucen otros Arrancar.
Personalidad
La actitud de Ggio en el campo de batalla es marcadamente similar a la de Soi Fong, acentuando aún más las similitudes existentes entre ambos, al ser también una persona profundamente leal, inflexible, calmada e incompasible. No obstante, y al contrario que ella, Ggio ha mostrado una naturaleza más sarcástica y jactanciosa, así como odiar ser subestimado por sus oponentes. Comparte con una gran cantidad de Arrancar un profundo desprecio hacia los Shinigamis, pero en su caso este hecho se ve enmascarado por la ironía de sus palabras, llegando en las luchas incluso a decir a su oponente qué debería haber hecho para derrotarle para después atacar él mismo con todas sus fuerzas y sin piedad.
Relaciones
De la misma forma que el resto de miembros de la Fracción de Baraggan, Ggio es profundamente leal a su señor, añadiendo a su nombre siempre el tratamiento de "Su Majestad" y mostrando hacia él un enorme respeto no exento de cierto temor, como se vio cuando el propio Ggio se disculpó ante él por la derrota de sus cuatro compañeros en los pilares. Al igual que los otros Arrancar que forman parte de una Fracción, Ggio parece guardar un respeto mayor hacia su Espada que hacia el propio Sōsuke Aizen, indiscutible líder del ejército Arrancar. En lo que se refiere a la relación de Ggio con sus aliados, no hemos llegado a ver interacción alguna, aunque también es cierto que no pareció tener en cuenta a su compañero Nirgge Parduoc mientras ambos luchaban, llegando a lanzar sobre él unos escombros sin llegar a percatarse. Finalmente, con el único Shinigami con quien ha llegado a intercambiar algunas palabras ha sido con su contrincante, Soi Fong, de quien no dudó en criticar su condición de experta asesina como líder de las Fuerzas Especiales, y mostrar hacia ella un profundo desdén en cierta forma análogo al que recibió por parte de ella.
Sinopsis
Saga de la Batalla de Karakura
Una vez que son convocados a Karakura por orden de Aizen los tres primeros Espada, Ggio acude junto con los otros cinco integrantes de su Fracción tras Baraggan, pero antes incluso de comenzar las luchas Aizen y sus más directos subordinados son encerrados de forma temporal en una prisión de fuego creada por el Comandante General del Gotei 13, Shigekuni Yamamoto-Genryūsai. Es entonces cuando Baraggan decide tomar la iniciativa y dirigir los combates, enviando a cuatro Arrancar parte de su Fracción a destruir los pilares que mantienen la verdadera Karakura en la Sociedad de Almas, fuera del alcance de las fuerzas de Aizen. Uno tras otro, cada uno de estos Arrancar van siendo derrotados por los Shinigamis, provocando la ira de Baraggan. Furioso ante esta primera derrotar, Baraggan se levanta de su trono decidido a intervenir personalmente, pero es detenido por Ggio Vega y Nirgge Parduoc, los únicos miembros restantes de su Fracción, quienes le riegan que no intervenga y les permita a ellos destruir a los Shinigamis restantes. Baraggan acepta, diciéndoles que esparzan a su paso la sangre de sus enemigos y advirtiéndoles de que no aceptará su derrota.
Antes de que pueda siquiera dirigirse a un enemigo Ggio es interceptado por Soi Fong, quien comienza a luchar con él. En un principio, la Capitana de la 2ª División demuestra una clara ventaja sobre su adversario, logrando inmovilizarlo y disponiéndose a acabar con él gracias a la habilidad de su Zanpakutō, capaz de matar a todo aquél al que logre golpear dos veces en el mismo lugar. Al saber esto, Ggio logra zafarse creando un Cero y destruyendo la pared que lo mantenía prisionero para después atacar por sorpresa a Soi Fong. Ggio le comenta con sarcasmo que de haber estado en su lugar, habría acabado con su oponente rápidamente sin llegar a explicarle la naturaleza de sus poderes, y que el simple hecho de no haberlo hecho demuestra que ella no es digna de ser la líder de las Fuerzas Especiales. Tras ello, Ggio libera su propia Zanpakutō y logra poner contra las cuerdas a su adversaria, llegando incluso a intercambiar papeles y poder mantenerla prisionera y disponerse a acabar con ella. No obstante, en ese preciso instante se interpone entre ambos Marechiyo Ōmaeda, subordinado de Soi Fong, quien sujeta a Ggio con la intención de dar una oportunidad a su capitana.
De una patada, Soi Fong lanza a Ggio a un edificio justo cuando éste se disponía a lanzarle un Cero a Ōmaeda y así librarse de él, riñendo a su Subcapitán por haberse inmiscuido en su combate y revelando que simplemente quería examinar las habilidades de una resurrección Arrancar antes de enfrentarse a los Espada. Seguidamente, a la vez que Ggio se repone del ataque sorpresa de la Shinigami, ésta le comenta que a partir de ahora luchará de verdad y que le mostrará lo que es un verdadero asesinato. Ggio monta en cólera al verse subestimado y muestra la "forma de batalla" de su Zanpakutō, transformándose en una criatura más grande. Sin embargo, antes de que pueda hacer nada, con pasmosa velocidad Soi Fong perfora el pecho y la espalda de Ggio con su Zanpakutō, golpeándole dos veces el pulmón derecho y matándole inmediatamente.
Poderes y habilidades
El estilo de lucha de Ggio Vega se asemeja bastante al de la propia Soi Fong, algo que él mismo llega a comentar durante su combate. Como ella, Ggio ha desarrollado de forma espectacular sus habilidades de lucha cuerpo a cuerpo, llegando a rivalizar con la que es considerada una de las mejores de la Sociedad de Almas en esta disciplina. Igualmente, Ggio emplea con asiduidad el Sonido, la técnica Arrancar análoga al Shunpo, que le permite moverse a altas velocidades difíciles de seguir para cualquier ojo no avezado. De esta forma, la lucha entre Ggio y Soi Fong no deja de ser una confrontación marcada por la rapidez, por ágiles movimientos de esquivo y una gran cantidad de patadas y puñetazos combinados con el uso de sus respectivas Zanpakutō. Además, se ha podido ver que Ggio ha sido un combatiente inteligente y de mente analítica, que ha mostrado algunas tácticas de despiste y maniobras de escape en situaciones adversas. Además del Sonido, la única habilidad propia de los Arrancar que se le ha visto realizar a Ggio ha sido el Cero, técnica de ataque primaria que consiste en el lanzamiento de un potente rayo destructor hecho de energía pura. Aunque los Ceros de todos los Gillian y de algunos Arrancar son rojos, el de Ggio es de un color rosa oscuro.
Zanpakutō
Tigre Estoque (虎牙迅風 (ティグレストーク), Tiguresutōku, literalmente "Colmillo del Tigre Viento Veloz"). En su forma sellada, Tigre Estoque tiene el tamaño de un kodachi (una espada más pequeña que una katana) con doble filo. Su mango es de color amarillo, mientras que la guardia tiene forma ovalada.
Resurrección: el comando de activación de Tigre Estoque es muerde (食い千切れ, kuichigire), y al pronunciarlo Ggio Vega adquiere una apariencia mucho más felina. En su frente y mejillas aparecen unas marcas ralladas de color rojo y que los restos de su máscara Hollow se modifican muy ligeramente, alargándose un poco por detrás y acentuándose más los colmillos de tigre dientes de sable. Su traje cambia notablemente, al volverse más ajustado e incluir gruesas rayas negras y blancas, mientras que sus pies se cubren de pelo y garras, asemejándose a los de un gato. La trenza de Ggio se ensancha y crece hasta más allá de sus rodillas, intercalando el negro con un color marrón claro. Mas el cambio más importante que se da en Ggio a la hora del combate es la aparición de unos filos cuadrados que surgen de sus muñecas y se extienden hasta más allá del dorso de sus manos, pudiendo emplearlos como armas de corto alcance. En el final de la trenza crece otra hoja similar, aunque ésta no parece que pueda ser controlada por Ggio durante una lucha.
En su estado de resurrección las habilidades de Ggio Vega en lucha cuerpo a cuerpo y en el dominio de las armas se ven considerablemente incrementadas, mejorándose también su uso del Sonido hasta tal punto que llega a plantear alguna dificultad a Soi Fong, una Capitana del Gotei 13 y por tanto uno de los Shinigamis más poderosos de la Sociedad de Almas. Durante la lucha que mantienen, Ggio lanza los colmillos de su máscara con el objetivo de atrapar con ellos a su enemiga al clavarla contra las paredes de un edificio. Aun así, ignoramos si esta habilidad es propia de su estado de resurrección o si puede llegar a repetirle regenerando los colmillos o trayéndolos de vuelta.
Además del aspecto común de Tigre Estoque, Ggio puede adquirir uno adicional que él mismo denomina su "forma de batalla", llamado Tigre Estoque el Sable (虎牙迅風大劍 (ティグレストーク・•エル・サブル), Tiguresutōku Eru Saburu, literalmente "Gran Espada Colmillo del Tigre Viento Veloz"). Al pronunciar este nombre, Ggio se convierte en un ser más grande y tremendamente musculoso, y transforma sus manos en dos enormes armas similares a colmillos. Además, las franjas blancas de su vestimenta son modificadas por motivos de color marrón. Debido al tamaño de Tigre Estoque el Sable, se cree que Ggio abandona toda la ventaja que le confiere su uso de la velocidad y la sustituye por fuerza y poder exclusivamente ofensivo, si bien es cierto que no llegó a tener tiempo para mostrar sus nuevos poderes, ya que fue asesinado por Soi Fong en un instante.
Curiosidades Las primeras imágenes del
manga de la Fracción de Baraggan muestran claramente tan sólo cuatro figuras. Debido a ello, en un principio se llegó a pensar que Ggio (al que se vio en una sola viñeta previamente) había sido sustituido por Charlotte Cuuhlhourne, al ser éste último enviado a destruir los pilares de la copia de Karakura Town y no haber sido mostrado con anterioridad. Sólo cuando concluyeron las luchas de los pilares se pudo ver que en realidad Barragan tenía seis Arrancar bajo su mando directo, y que Ggio aún permanecía a su lado.
Ggio fue el último miembro de la Fracción de Barragan en ser derrotado. Además, sólo él y Poww llegaron a combatir contra un Capitán Shinigami.